Domingo > Reflexiones en español > Reflexiones > La Espiritualidad de las Lecturas
La Espiritualidad de las Lecturas
Domingo 1º de Cuaresma
5 de Marzo de 2017
John Foley, SJ


Descifrar tus valores

Estamos ya en Cuaresma. Jesús es tentado. Y nosotros también.

Pero a menudo es difícil entender las tentaciones que se narran en el Evangelio. Las vamos a examinar porque nos ayudarán a entender nuestras propias tentaciones.

1) La primera tentación es la comida. Jesús lleva en ayunas cuarenta días con sus cuarenta noches, y el diablo bien lo sabe. “No te preocupes,” dice él. “Eres rico. Eres Dios. Podrás comer toda la comida que desees;  solo di que estas piedras se coviertan en panes.”

  “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios,” responde Jesús.

2)  En segundo lugar, ¿no importan la fama y el triunfo? El diablo dice, “Tú podrías ser el más grande, al que todo el mundo respeta. Piensa en cómo sería eso. Ponte de mi parte. Bueno, técnicamente tienes que adorarme, pero si adoptas mi punto de vista, lo único que haces es cuidarte. Inténtalo.”

Jesús contesta tranquilamente:  “Está escrito, ‘Al Señor tu Dios adorarás y a él solo darás culto.’  El triunfo que tú me ofreces me destruiría.”

3)  Por último, el orgullo. El diablo:  “Ya sabes que se hará cualquier cosa que tú digas. Tírate del alero de este templo y demuéstralo. Los ángeles bajarán del cielo para tenerte en sus manos. Todos te admirarán. Anda, enséñanos lo que puedes hacer.”

Jesús:  “Sí, es verdad que tanto los ángeles como Dios mismo están pendientes de mí. Pero óyeme bien. Elijo vivir en el tierno y tranquilo amor de Dios, y no en el orgullo.”

Son tres tentaciones y tres respuestas  consideradas y humildes. Jesús sabía discernir la voz de su Abba entre las insensateces del diablo, y no quiso abandonar al gran amor de su vida, Dios. El diablo, sagaz como siempre, opta por intentarlo de nuevo más tarde, en la cruz.

Este análisis debe facilitar nuestro entendimiento de nuestras propias tentaciones. Observa bien durante la Cuaresma. ¿Bienes materiales? Coches, libros, ropa, apariencia, y cosas por el estilo. Tú sabes qué tipo de lista podrías hacer de tentaciones. Comer demasiado. Comprar demasiado. El sexo. Guardar silencio cuando la justicia exige que hablemos;  hablar cuando debemos callarnos. Pues, bien, estos son los puntos débiles de todos los seres humanos, pero también son trampas. “No te fijes en Dios,” nos dicen. “El ya está pasado de moda. Interésate por ti mismo y nadie más.”

¿Y la buena fama? ¿Intentas a veces agradar a los demás para que tengan una buena opinión de ti? Antes eso se llamaba “el respeto humano.”  ¿Qué pasaría si tu hijo o tu hija fuera expulsado de su equipo en la escuela? ¿Cómo reaccionaste cuando te despidieron de tu trabajo?

Los norteamericanos siguen sentados a su escritorio, a la mesa de la cocina o en el coche, trabajando duro, preocupándose por llegar a tiempo a todas las reuniones y por cumplir con todo tipo de fechas límites, preguntándose si van a poder cumplir con sus propias expectativas y las de los demás. O simplemente si van a poder mantener su trabajo. Nos decimos que nuestro trabajo es esencial. Somos importantes. Lo que hacemos nos da valor.

Tentaciones.

¿Para ti, podría ser esta Cuaresma el momento indicado para descifrar tus valores? Ya que Dios es el ser más maravilloso y más cariñoso que hay, ¿de veras quieres reemplazarlo con otros deseos más bajos e inestables, en particular los que no son nada más que riquezas, fama u orgullo? ¿No es verdad que lo que realmente cuenta en tu vida tiene sus raíces en el amor de Dios, y no el revés?

Esto dice Jesús:  “Amarás al Señor, Dios tuyo, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” (san Marcos 12:30-31)

John Foley, SJ

Tú estás invitado a enviarle por correo electrónico una nota al autor de esta reflexión:
Fr. John Foley, SJ

Arte de Martin Erspamer, OSB
de Religious Clip Art for the Liturgical Year (A, B, and C)
["Clip Art" religioso para el año litúrgico (A, B y C)].
Usado con permiso de Liturgy Training Publications. Este arte puede ser reproducido sólo por las parroquias que compren la colección en libro o en forma de CD-ROM. Para más información puede ir a: http://www.ltp.org